Profesor titular de la Universidad de Salamanca desde el año 1987. Su docencia e investigación se ha dedicado al estudio de las fuentes de información y la industria editorial. Mater
ias en las que ha publicado numerosas monografías y artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido director del Master de Edición de la Universidad de Salamanca (1999-2011), y director del Master Executive en dirección Editorial de la Universidad de Salamanca y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Perú. Es miembro del Consejo Ejecutivo del Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, y del Instituto de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Tecnología de la Universidad de Salamanca. Es director del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) E-LECTRA: Edición y Lectura Electrónica, Transferencia y Recuperación Automatizada de la Información. Representante de la Universidad de Salamanca en la Red de Universidades Lectoras y en el Proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez Territorio Ebook. Dirige la revista Pliegos de Yuste (www.pliegosdeyuste.eu). Miembro de los consejos científicos de las revistas Sintagma, Hermeneus, Memoire du Livre y Ciencias de la Información, entre otras. http://www.pliegosdeyuste.eu
http://www.telos.es
http://www.alexa.com/siteinfo/goodreads
http://spotlight.macfound.org/
http://www.boston.com/business/
http://technology/articles/2011/07/30/ereader_sales_forecast/
http://www.entrepreneur.com/article/218120
http://socialnuggets.net/tablets
http://radar.oreilly.com/2011/05/marginalia-openmargin.html
• Jaume Carbonell: El lugar de la biblioteca en las tendencias educativas innovadoras.

Entrevista a Jaume Carbonell
Notas para el debate sobre la escuela pública
Tesis (video)
• Carmen Campos (moderadora)

Carmen Campos es actualmente Consejera Técnica en el Ministerio de Educación y forma parte del equipo responsable del Centro Virtual www.leer.es . Es profesora de secundaria de inglés y comunicacion audiovisual. Estudió Filología inglesa en Sevilla, Master en Educación y TIC en la UNED y Diploma Estudios Avanzados en Periodismo UCM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario